
Sin embargo, la draga de pala era una máquina extremadamente grande y con un movimiento limitado. La retroexcavadora se convirtió en su descendiente más pequeño y más versátil.
Desde el comienzo de los años 1900s hasta los años 1950s, la retroexcavadora fue incapaz de operar en proyectos de trabajo más pequeños debido a su tamaño. Fue por esto que esos trabajos fueron realizados con tractores agrícolas.
A finales de los 1950s, el desarrollo residencial se encontraba en auge y la construcción de casas requirió una máquina más pequeña y capaz de funcionar en espacios más apretados. Esto estimuló los cambios en el diseño de la retroexcavadora
USOS: La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc, así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos de los edificios.
La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.
El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este
último caso están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.
La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a éste.
Tractores con Hoja de Empuje
Máquina para movimiento de tierra con una gran potencia y robustez en su estructura, diseñado especialmente para el trabajo de corte
(excavando) y al mismo tiempo empujando con la hoja (transporte). En
esta máquina son montados diversos equipos para poder ejecutar su
trabajo, además debido a su gran potencia tiene la posibilidad de empujar o apoyar a otras máquinas cuando estas lo necesiten
El cargador frontal es un equipo tractor, montado en orugas o en ruedas, que tiene un cucharón de gran
tamaño en su extremo frontal.
Los cargadores son equipos de carga, acarreo y eventualmente excavación, en el caso de acarreo solo se
recomienda realizarlo en distancias cortas.
El uso de cargadores da soluciones modernas a un problema de acarreo y carga de materiales, con la
finalidad de reducir los costos y aumentar la producción. En el caso de excavaciones con explosivos, la buena
movilidad de éste le permite moverse fuera del área de voladura rápidamente y con seguridad; y antes de
que el polvo de la explosión se disipe, el cargador puede estar recogiendo la roca regada y preparándose para
la entrega del material.
Los cucharones del cargador frontal varían en tamaño, desde 0.19 m3 hasta más de 19.1 m3 de capacidad,
colmado. El tamaño del cucharón está estrictamente relacionado con el tamaño de la máquina.
Estas maquinas están diseñadas para el acarreo de material y su respectiva descarga, Posee una tolva cuya
capacidad puede ser al ras o colmada, el peso a cargar en dicha tolva está en función del tipo de material. El
volumen de carga debe definirse además por la ley de cargas considerando las vías por donde vaya a
movilizarse el camión (esto para no dañar el camino existente).
Consiste fundamentalmente en el proceso artificial que se sigue para lograr el aumento en la densidad de un
suelo natural o de relleno, a fin de obtener la mayor estabilidad de él. Este proceso se realiza mediante el
empleo de equipos mecánicos o manuales (energía) y la adición de agua que fuere necesaria.
Cuatro factores inciden en el logro de una buena compactación, y son estos:
Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto.
Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera
como una máquina de terminación superficial.
Su versatilidad esta dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que
puede tener.
Tractores con Hoja de Empuje
Máquina para movimiento de tierra con una gran potencia y robustez en su estructura, diseñado especialmente para el trabajo de corte
(excavando) y al mismo tiempo empujando con la hoja (transporte). En
esta máquina son montados diversos equipos para poder ejecutar su
trabajo, además debido a su gran potencia tiene la posibilidad de empujar o apoyar a otras máquinas cuando estas lo necesiten
- Excavar(a cielo abierto en grandes dimensiones).
- Acarreo en grandes dimensiones.
Traillas y Mototraillas:
La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser
remolcada.
Una Mototraílla debe tener la potencia, tracción y velocidad para una producción alta y continua con una
amplia gama de materiales, condiciones y aplicaciones. Algunas de las opciones de las Mototraíllas incluyen
motor simple con caja abierta, motor tándem con caja abierta, motor tándem de empuje y tiro, elevadores y
configuraciones de sinfín. Las Mototraíllas cortan y cargan rápidamente, tienen altas velocidades de
desplazamiento, extienden en operación y eventualmente compactan por peso propio durante la operación
- Corte del suelo
- Carga de Material removido
- Transporte del material
- Vaciado o descarga y su conjunta compactación
Cargadoras Frontales:

- Excavar
- Cargar
- Descargar
Unidades de Acarreo o Transporte:

- Cargar .- carga Material excedente
- Descargar .- Descargar el material en obra
- Acarrear .- Traslada volúmenes de tierra excavada
Equipos de Compactación:

- Tipo de material que se va a compactar (comportamiento físico – mecánico).
- Contenido óptimo de humedad del material (ensayo Proctor).
- Correcta elección de los equipos que se van a utilizar.
- Técnicas que se van a emplear.
Motoniveladoras:

Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la motoniveladora es más frágil, ya
que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor.
Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión.
Las motoniveladoras pueden ser arrastradas o automotrices, siendo esta última la más utilizada y se
denomina motoniveladora (motograder).
- Excavar o Corte
- Cargar
- Acarreo
- Descarga o Extendido
- Retorno
- Nivelación y Excavación Pequeña.
- Peinado de Taludes.
- Construcción de Cunetas.
- Extendido del Material.
- Mezclado del Material Insitu
- Escaridicado
No hay comentarios:
Publicar un comentario